Meditación: El sabernos gotas de un mismo océano (VI)



El cuento de la serpiente y la cuerda 

Cierta vez, un hombre que regresaba a su casa, vislumbro a lo lejos una serpiente.
Su mente reacciono al animal con temor.
 Su cuerpo se puso tenso.
Su cabello se erizo.
Comenzó a transpirar y se le seco la boca.
Su corazón comenzó a latir rápidamente.
Dominado por el miedo tomo, un palo y saltando sobre el animal comenzó a golpearlo tan violentamente que en uno de esos golpes se partió la rama, golpeándolo a el y dejándolo inconciente.
Al despertarse, asombrado descubrió que la serpiente no era tal. Era un trozo de soga.



Según la doctrina advaita, la multiplicidad de este mundo fenoménico y la diferencia entre las almas (ātmā) y Brahman (Dios) es solo maya (irrealidad): la realidad es que solo hay Dios.

Según la doctrina sankhya y vedanta maya se identifica con prakriti (‘materia’) y con pradhana (pre-sustancia desconocida, fuente de la materia), y —también según la filosofía vedānta— es la fuente del universo visible.

Según el shivaísmo, maya es uno de los cuatro pāśas, o ‘nudos’ que atan al alma a este universo material.

Según los budistas, mara (maya) es la duplicidad

Maya es un término sánscrito que se puede traducir como “ilusión”, “espejismos” o “irrealidad”. Se utiliza para designar algo que no es real y se emplea para hablar de la irrealidad o ilusión del mundo en que vivimos, nuestro mundo maya

No entiendo -digo -¿Cual es la ilusión que vivo cada dia de mi vida?
Soy una persona con estudios. Se lo que es bueno y lo que es malo e intento hacer el bien a mi prójimo.  ¿Como es que vivo una ilusión?

Bajo la influencia de Maya, el hombre piensa que puede ser feliz dentro del mundo material y temporal.

La naturaleza del mundo material es tal, que cuanto más tratamos de explotar una situación material, más nos enredamos en las redes de maya y sabemos que:


Una mente en exceso ajetreada con problemas y tareas mundanales, se nutre de la misma energía del mundo y queda atrapada en la tierra.


Al actuar bajo la influencia de Maya, nos vemos sujeto la ley del Karma (causa y efecto; acción y reacción).


Maya es un engaño, un truco, un espejismo que nos hace pensar que la eternidad y la felicidad residen en las actividades del mundo material y es allí donde encontramos la causa del sufrimiento, porque
bajo su influencia, olvidamos nuestra naturaleza divina.


Dualidad. Nos creemos que somos seres individuales, vivimos como seres individuales, y es ahi nos convertimos en la mayor expresion de ilusión.

Todo el tiempo nuestra mente marca el limite entre El y Yo. La dualidad es ignorancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario